Skip to main content

CONCURSO CREA TU EMPRESA

#Concurso Creamos tu empresa

🤩¡Formalizamos tu negocio completamente GRATIS!🤩
GANA uno de los 10 cupos que OV tiene para ti en AGOSTO.

¿Cómo participar?
👉🏻Sigue nuestras RRSS (Instagram/ Facebook)
👉🏻Llena el formulario del link de este anuncio (o el link de nuestra biografía)
👉🏻Comparte esta publicación como historia, etiqueta a tu emprendimiento y si aún no tienes creada tu cuenta, etiqueta a tu amigo emprendedor.

🚨 Sorteo: 21 de Agosto

✅ Bases del concurso:
* Para cobrar tu premio debes tener la intención de profesionalizar tu marca.
* El premio incluye la creación de empresa, sus estatutos y pago de firma electrónica para firmar estatuto
* (Valor referencial del servicio equivalente en premio $100.000)

¡Mucha Suerte!

TE PUEDEN INTERESAR NUESTROS PLANES

Patente Municipal

$59.500
Precio incluido IVA (19%) $9.500
Elige la comuna de tu OV
1
¿Tiene preguntas?
Patente Municipal
Información del producto

¿Qué es y porqué se debe tramitar la Patente Municipal?

La Patente Municipal es requisito indispensable para cualquier negocio que desee iniciar operaciones en Chile. Este impuesto que grava la actividad económica y comercial dentro de un territorio municipal, representa una fuente vital de ingresos para las autoridades locales.

A continuación, revisamos el tema de las patentes municipales y la forma en que este impuesto sirve como impulsor del desarrollo de las municipalidades. Así mismo, te contaremos los principales requisitos necesarios para obtener una Patente Municipal y el costo promedio al que asciende dicho impuesto.


¿Qué es una Patente Municipal y para qué sirve?

La patente municipal es un permiso otorgado por la municipalidad que habilita a una empresa o comercio para operar legalmente dentro de su jurisdicción. Se otorgan considerando el giro del negocio, el capital inicial y otros factores relevantes, incluyendo la comuna donde se establezca Dirección Tributaria para efectos del SII.

Además de ser una importante fuente de ingresos para la municipalidad, también permite regular y controlar las actividades comerciales que ocurren en el municipio, asegurando el cumplimiento de las normativas y leyes locales.


Tipos de patentes existentes

Cada tipo de negocio está sujeto a una categoría específica de patente, cada una con sus propias características:

  1. Comerciales: Destinadas a tiendas y negocios de compra-venta en general.
  2. Profesionales: Requeridas para consultas médicas, estudios de abogados o estudios de arquitectura.
  3. Industriales: Necesarias para negocios cuyo giro es la producción o manufacturas, por ejemplo, fábricas de productos, producción de alimentos, etc.
  4. Alcoholes: Indispensables para bares, restaurantes y afines.
  5. Microempresa Familiar (MEF): Destinadas a empresas cuyos activos productivos no excedan las 1.000 UF y no posean más de 5 trabajadores ajenos a la familia.

Requisitos para obtener una Patente Municipal

Aunque pueden existir diferencias entre municipios y los diversos tipos de actividades, los requisitos exigibles para obtener una de estas patentes municipales suelen incluir lo siguiente:

  • Documento de constitución, los cuales varían según el método de constitución, pueden ser escrituras públicas o estatutos si es por empresa en un día.
  • Inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos (SII).
  • Contrato de arriendo, certificado de dominio, cesión de uso, etc.
  • Documento emitido por el SII que acredite si se trata de una sucursal o cambio de domicilio.
  • Informe de factibilidad, permiso de edificación y recepción final del inmueble donde se desarrollará el negocio, otorgados por la Dirección de Obras de la Municipalidad.

Adicionalmente, serán exigidos requisitos adicionales relacionados con el tipo de actividad comercial que desarrollará la empresa.

¿Cuánto cuesta una Patente Municipal?

En cuanto a costos, el precio de la Patente Municipal depende de la municipalidad y el capital declarado por tu empresa. Cada municipalidad tiene la potestad de fijar la tasa que cobrará por concepto de patente comercial, oscilando en un rango de 0,25% a 0,5% del capital inicial que sea declarado por la empresa o sociedad.


¿Necesito una Patente Municipal si he contratado una Oficina Virtual?

La respuesta es afirmativa. Si has fijado tu Dirección Tributaria en una de nuestras oficinas virtuales, la municipalidad va a exigir este documento y el pago del impuesto correspondiente, según la tasa mencionada en líneas anteriores.

En este caso, puedes contratar nuestro servicio de Gestión de Patente Municipal para empresas, destinado a aquellos negocios que ya han pagado en la comuna seleccionada y no poseen deuda en otra comuna, así como empresas que están pagando por primera vez dicho impuesto.

¿QUÉ HACEMOS?

Somos una solución real para nuestros clientes por una fracción del costo de tener una oficina

Prestamos un servicio integral para los emprendedores y pequeñas empresas ofreciéndoles un domicilio tributario válido ante el SII para que puedan emitir sus facturas junto con otros servicios complementarios, vitales para el normal funcionamiento de su empresa.

Estamos ubicados en lugares estratégicos de Santiago, siempre a pasos del Metro y con oficinas de primer nivel para mejorar la imagen corporativa de nuestros clientes y que puedan transmitir seguridad y confianza a los suyos.

Dirección Tributaria para SII
Dirección Municipal para Patente Comercial
Gestión de Correspondencia
Arriendo Sala de Reuniones
Espacios de Cowork
Recepción de Llamadas
Servicio Contable
Bodega Productos
Empieza Hoy
¡No salgas de tu casa! Tenemos contrato 100% digital

Dónde Estamos

Far far away, behind the word mountains, far from the countries Vokalia and Consonantia, there live the blind texts. A small river named Duden flows by their place and supplies it with the necessary regelialia.

Close Menu

Sucursal Los Leones

Santa Magdalena 75, of. 304
Metro Los Leones
Providencia – SCL

T: +56 2 2906 0002
E: los_leones@oficinavirtual.cl

 

Sucursal Pedro de Valdivia

Antonio Bellet 193, of. 302
Metro Manual Montt / Pedro de Valdivia
Providencia – SCL

T: +56 2 2973 6962
E: pedrodevaldivia@oficinavirtual.cl

 

Sucursal Santiago Centro

Monjitas 527, of. 1207
Santiago Centro – RM

T: +56 2 3375 8878
E: santiago@oficinavirtual.cl

 

Sucursal Manquehue

Badajoz 100, of. 1014
Metro Manquehue
Las Condes – SCL

T: +56 2 3358 0539
E: manquehue@oficinavirtual.cl

 

Sucursal Tobalaba

San Sebastián 2750, of. 603
Metro Tobalaba
Las Condes – SCL

T: +56 2 3375 8444
E: tobalaba@oficinavirtual.cl

 

Sucursal Vitacura

Kennedy 5600, of. 507
Vitacura – SCL

T: +56 2 2952 5123
E: vitacura@oficinavirtual.cl

 

Sucursal Lo Barnechea

Raúl Labbé 12613, of. 231
Lo Barnechea – SCL

T: +56 2 2244 3969
E: lobarnechea@oficinavirtual.cl

 

Sucursal La Serena

Colón 352, of. 318
La Serena – Coquimbo

T: +56 33 245 3601
E: laserena@oficinavirtual.cl

 

Sucursal Ñuñoa

Av. Irarrázaval 2401, of. 607
Ñuñoa – RM

T: +56 2 2436 5797
E: nunoa@oficinavirtual.cl

 

Sucursal Maipú
Pajaritos 3195 of 1008
Maipú – RM

T: +56 2 2437 0270
E: maipu@oficinavirtual.cl

 

Sucursal Viña del Mar

Villanelo 180, of. 606
Viña del Mar – Valparaíso

T: +56 32 215 1747
E: vinadelmar@oficinavirtual.cl

 

Sucursal Concepción

Colo Colo 379, of. 706
Concepción – Biobío

T: +56 9 4489 7244
E: concepcion@oficinavirtual.cl

 

Sucursal Puerto Varas

San Francisco 1070, of. 14
Puerto Varas – Los Lagos

T: +56 65 223 0660
E: puertovaras@oficinavirtual.cl

Si pagas el año ¡TE REGALAMOS 4 MESES!